Huellas, Noticias - Blog

28 DE MAYO – DÍA DEL PERRO MESTIZO

Hoy se celebra el día del perro mestizo, por eso, desde Huellas queremos aprovechar este día para que la población reflexione sobre los beneficios de adoptar un perro mestizo. Creemos que es hora de concienciarse, de apostar por lo único, de dar valor a lo diferente, a lo especial y, sobre todo, de dar una oportunidad a un ser maravilloso, capaz de regalarte momentos inolvidables y hacerte muy feliz. Es el momento de dejar de lado, esa idea preconcebida de que los perros “mestizos” son peores que los perros “puros”.

En la actualidad nuestra protectora alberga en su refugio un total de 201 perros, de los cuales, la gran mayoría, son mestizos.

A continuación, os detallamos algunos de los múltiples beneficios de adoptar un perro mestizo. Pese a todos esos beneficios, los perros mestizos son los que más problemas tienen a la hora de encontrar una familia y, por tanto, son más propensos a estar toda su vida en la protectora.  Pese a lo que muchos piensan, esta “no raza” posee características muy positivas que muchas veces se pasan por alto o se ignoran:

  • Su aspecto es único, es muy difícil encontrar dos mestizos iguales.
  • Su personalidad también es única, a menudo, combinan características de sus razas progenitoras, tienden a ser inteligentes y muy nobles. Se dice que estos perros son de los más leales, lo que les convierte en excelentes compañeros de vida.
  • En relación a su salud, se dice que gozan de vigor hibrido, es decir, suelen tener mejor salud. Son más resistentes a las enfermedades, presentan menos predisposición a ciertas enfermedades hereditarias específicas de algunas razas.
  • Su esperanza de vida suele ser mayor, los mestizos grandes pueden vivir una media de entre 8 y 12 años, mientras que los mestizos pequeños pueden vivir entre 10 y 16 años, pudiendo superar los 18. Aunque la esperanza de vida despende de otros múltiples factores.
  • Está demostrado que los perros adoptados tienden a ser enormemente cariñosos y agradecidos. Los perros son individuos sociales, han conocido el abandono y por tanto la soledad, por ello una vez encuentran una familia definitiva crean un vínculo inquebrantable.